Al sur de Badajoz, las tierras de Beturia, antaño habitadas por el mítico pueblo celta, se presentan hoy como destino integral con múltiples propuestas para el viajero con inquietudes.
Hace más de veinte siglos, los Vettones y Veturi, descendientes directos de los míticos guerreros celtas llegados del centro y del norte de Europa, ocuparon las tierras del sur de Extremadura. Junto con gran parte del Andévalo onubense, las hoy Comarcas pacenses de Tentudía, Sierra Suroeste, Zafra-Río Bodión, Tierra de Barros y Campiña Sur formaron entonces un territorio homogéneo, al que llamaron Beturia. Hoy Beturia, puerta sur de Extremadura, se presenta al viajero como un nuevo producto turístico, un destino profundamente extremeño, pero con su propia idiosincrasia dentro de la región. Naturaleza en todo su esplendor, Beturia se constituye como un verdadero ejemplo de desarrollo sostenible. Tierras de dehesas y vides, de sierras escarpadas y fértiles campiñas, las comarcas que lo componen presumen también de una fecunda historia, plasmada en sus numerosos castillos y fortalezas, en iglesias, conventos y monasterios, en casas señoriales y palacios. Naturaleza, arte y tradición para deleite de los cinco sentidos.
|