|
|
Valencia
Municipios: 265
Superficie: 10.563 kilómetros cuadrados
Habitantes: 2.402.582
Temperatura media: 17ºC
|
|
Valencia
La Costa de Valencia ofrece numerosos atractivos turísticos, playas en la costa y montañas en el interior.
|
La provincia de Valencia ofrece al visitante una amplia gama de atractivos que harán muy grata su estancia, siendo la mayor de las tres que componen la Comunitat Valenciana. Se halla estratégicamente ubicada, en el centro del litoral mediterráneo español, frente a las Islas Baleares y a unos 350 kilómetros de las dos principales ciudades españolas –Madrid y Barcelona– con las que existe unas excelentes comunicaciones. La variedad paisajística y la bondad climatologiíta (con unas temperaturas medias de 20.8º C en verano y 9.1º C en invierno, y con 2.759 horas de sol al año), ha propiciado que, desde los tiempos más remotos de la prehistoria, estas tierras valenciana hayan sido deseadas por todos los pueblos que surcaban el legendario mare Nostrum.
|
El gótico de Valencia
La arquitectura gótica valenciana nació en el segundo cuarto del siglo XIII, con inusitada fuerza, como un hecho colonial sobre territorio musulmán conquistado. Algunas de las edificaciones más relevantes son la Lonja de los Mercaderes, la Torre de Serranos, las Torres de Quart, la Catedral, el Miguelete, el Palacio de la Generalidad, El Palacio de los Almirantes de Aragón, la iglesia convento de Santo Domingo, el Almudín o las Reales Atarazanas.
|
La Tomatina de Buñol, una tradición
Se celebra el último miércoles de agosto y se trata de una gran “batalla” cuyo inicio y fin se anuncia al disparo de una carcasa, en la que los asistentes se lanzan sin descanso tomates maduros entre sí. Al finalizar, comienza el tradicional proceso de limpieza con mangueras que lanzan agua sobre la plaza y los participantes. Se celebra cada último miércoles de agosto. Fue declarada en 2002 Fiesta de Interés Turístico Internacional.
|
Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia
Es, hoy en día, el mayor reclamo turístico de la ciudad. Los edificios que la componen son L’Hemisfèric, con forma de ojo, Sala de proyecciones de cine IMAX, planetario y Láser; L’Umbracle, paseo ajardinado con especies autóctonas cubierto por arcos flotantes desde donde se puede ver todo el complejo; L’Oceanogràfic, el acuario más grande de Europa; y el Palacio de las Artes Reina Sofía con cuatro grandes salas.
|
|
| |
|
Destinos de Valencia
Huerta y Tradición
Al norte de la ciudad de Valencia se encuentra Alboraya. Una localidad costera conocida mundialmente por su excelente horchata, que mantiene intacta la tradición agrícola.
|
|
Alzira
Vocación mediterránea, clima levantino y carácter propio, Alzira, capitalde la Ribéra del Jucar, es un destino turístico que destaca por la diversidad de su oferta.
|
|
Cullera: un destino que es mas que sol y playa
Cullera, de clima privilegiado y magnifica ubicación, es una ciudad plural. En ella se pueden practicar las más diversas actividades turisticas. Desde las más conocidas, descansar en sus playas típicamente mediterráneas, hasta otras por descubrir.
|
|
Más información
|