Dar cobijo a las palomas se convierte en manifestación artística.
Las vastas extensiones de la estepa cerealista de Tierra de Campos se encuentran salpicadas por unas originales y bellas muestras de arquitectura tradicional basada en el barro, debido a la composición arcillosa de la tierra, inmejorable para la construcción de adobes y tapiales. Y una de las manifestaciones más importantes de este arquitectura popular son los palomares, cuya principal misión es dar cobijo a las palomas. LA variedad es el denominador común de este recorrido, encontrándonos palomares cuadrados, rectangulares, de herradura, cilíndricos, con patio, sin patio, con ornamentación, sin ella, etc. Dos especies viven en estos lugares: la paloma bravía o común (columba livia) o la paloma zurita (columba oenas). Con esta ruta que además de Tierra de Campos transcurre por Palencia, Zamora y Norte de Portugal, se pretende que el viajero conozca no solo los lugares donde se asientan estas construcciones sino también otras manifestaciones artísticas y culturales que encontramos en la Ruta.
|