Europa Románica
El Proyecto de Cooperación Europa Románica, desarrollado entre noviembre de 2009 y noviembre de 2011, se encuadra en la Red Rural Nacional del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, cuya misión es el fomento de la cooperación entre los Grupos de Acción Local.
ARTÍCULOS
01-01-2012 La Zona Media de Navarra se sitúa estratégicamente en el centro de la Comunidad Foral, al sur de Pamplona. Su ubicación entre la zona montañosa del norte y la ribera navarra la convierte en una comarca de transición en todos los ámbitos, que le confiere una identidad propia, pero también de confluencias, en ella confluyen los dos ramales del Camino de Santiago.
|
31-12-2011Las comarcas del Sur de Soria, tanto estas del Sureste como las occidentales Tierras Sorianas del Cid, comparten geografía y devenir histórico.
|
31-12-2011El río Duero es la columna vertebral de este vasto territorio, alrededor del cual se han articulado a lo largo de los siglos las principales vías de comunicación, romanas primero, cañadas reales después, hasta la vía férrea ya cerrada y la carretera nacional N-122. En torno a estos ejes surgieron y se asentaron culturas que dieron nombre a valiosos yacimientos arqueológicos como Tiermes y Uxama, erigieron importantes fortificaciones escenario en tiempos del Cid de frecuentes luchas entre cristianos y musulmanes, y sembraron pueblos y aldeas de pequeñas iglesias románicas inaugurando aquí un modelo de feliz andadura: la galería porticada.
|
30-12-2011La Montaña de Navarra, con una extensión de 4.900 km2 y 100 km de frontera con Francia, engloba 126 municipios en los que vive una población en torno a los 80.000 habitantes.
|
30-12-2011Una de las mejores colecciones de arte románico de la Península encuentra un marco paisajístico inigualable en los valles de la Montaña Palentina, donde monasterios, parroquias y ermitas conviven con osos y águilas, sumando argumentos para ofrecerse como uno de los destinos preferentes del ocio de naturaleza y patrimonio, conceptos que aquí se convierten en inseparables.
|
29-12-2011Tras el Páramo de Masa, pasada Villalta, o abandonando la Bureba camino de Oña, se abre una tierra particularmente bella en su orografía y apasionante para cualquier enamorado del arte románico.
|
28-12-2011Historia, paisaje, tradiciones. Montaña, estepa y agua. Gentes, despoblados, desierto y vida. La impronta de la historia ha modelado los 31 municipios que junto con sus barrios y aldeas componen la mayor comarca de Aragón, con 3.062,5 km2.
|
26-12-2011El vasto territorio identificado como Amaya – Camino de Santiago abarca con sus 2.860 km2 la fachada occidental de la provincia de Burgos, de la que representa casi una quinta parte de su extensión.
|
23-12-2011EUROPA ROMÁNICA surgió de la iniciativa de una serie de Grupos de Acción Local que trabajan en territorios rurales con características económicas, humanas y de patrimonio cultural muy similares, en las que el arte románico se erige en elemento identificador. El encuentro entre dichos grupos fue propiciado en las reuniones para la cooperación celebradas en Cáceres y Avilés en 2004, promovidas por la Célula de Animación del Desarrollo Rural en el ámbito de la Iniciativa Comunitaria Leader+.
|
ENLACES
|
Proyecto de Cooperación entre Grupos de Acción Local.
|
|
Agrupación Comarcal de Desarrollo de la Montañana Palentina.
E-Mail: leadercal@montanapalentina.es
|
|
Iniciativa financiada por los Fondos Estructurales de la UE y diseñada para ayudar a los agentes del mundo rural a considerar el potencial a largo plazo de su región.
|
|
Asociación CEDERNA-GARALUR para el impulso y desarrollo económico y social de la Montaña de Navarra.
E-Mail: info@cederna.es
|
|
Asociación Centro de Desarrollo Rural Merindades.
E-Mail: cedermerindades@lasmerindades.com
|
|
Asociación para el desarrollo y progreso de Cinco Villas.
E-Mail: adefo@adefo.com
|
|
Asociación promotora del desarrollo social y económico de las localidades circundantes al Camino de Santiago.
E-Mail: adeco-cam@cyl.com
|
|
Asociación para el Desarrollo Rural Integral Tierras Sorianas del Cid.
E-Mail: asosiacion@tierrasdelcid.es
|
|
Asociación para el desarrollo Endógeno de Almarán y otros municipios.
E-Mail: info.adema@adema.es
|
|
Consorcio de Desarrollo de la Zona Media.
E-Mail: consorcio@navarramedia.org
|
|
|
|